Inventos que molarían: el mando a distancia del mando a distancia

mando.jpgLlegas fundido de un partido brutal, o de trabajar, o de 4 horas de prácticas de física seguidas… o de pelear contra un oso… o contra tu novia… situaciones igualmente agotadoras. Te das una duchita calentita, que te deja el cuerpo en estado catatónico, te pones el pijama, calentito, te dejas caer, no te sientas, no, te dejas caer en el sofá, levantas la vista y… ¿¿Quién leches ha apagado la tele?? ¿dónde está el mando? ah! miralo… allí, donde lo dejaste justo cuando apagaste la tele… y ahora? Tus piernas no dan para mas… no puedes levantarte a por el mando, pero la tele no se va a encender solita… No hay nadie en casa a quien puedas llamar para que te traiga el mando que esta a escasos dos metros… tan cerca… tan lejos…

Es en ese momento donde te vendría de perlas tener… El mando a distancia del mando a distancia!™. Vendría a ser ese aparatito que por energía electromagnética, una mano mecánica plegable, o invento similar (los detalles técnicos sin relevancia los dejo para otro menos perro que yo) trajese o atrajese hasta ti el mando a distancia, para poder encender la tele sin necesidad de poner en peligro tu integridad física en ese estado de extrema relajación o cansancio (o vagancia, simplemente, que también vale).

Tanta tontería que inventa la gente para rellenar los anuncios de la tele a las 5 de la mañana, y a ninguno se le ha ocurrido el mando a distancia del mando a distancia™… borregos ¬¬

Claro que se me ocurre que podría perdérsete el mando a distancia del mando a distancia™, y entonces echarías en falta el mando a distancia del mando a distancia del mando a distancia™, (¿Es a esto a lo que se le llama un modelo de negocio piramidal? ¿no? pues entonces el nombre está mal inventado). Las posibilidades de negocio se pierden en el infinito de los bucles anidados.

homer.jpgSi hay alguien dispuesto a fabricarse uno de estos, como ideólogo del asunto, solo pido una decente parte de los beneficios (rondando el 70% o qué sé yo… 72%), unos cuantos para mi (como mínimo hasta el tercer nivel del bucle), y que en la teletienda nocturna el encargado de promocionarlo sea Homer Simpson.

Para que luego digan que ya está todo inventado…

Twitteando!

twitterrific_icon.pngLlevaba un tiempo leyendo acerca de twitter. Un sistema para notificar a los amigos qué estas haciendo en cada momento. (para una descripción más amplia y detallada, leed la entrada en Macropsia). Es bastánte ridículo, pero por lo simple, y lo fácil que es actualizar, sí que es algo que te acerca un poquito más a los amigos que tienes lejos. Es gracioso ver aparecer que Kamal, en Londres pone «meando» y al rato «ya terminé», que Amalia en Las Palmas acaba de irse a la playa o que Jorge ha salido a correr al circuito del tablero. El mundo hecho un poquito mas pequeño para los que pasamos muchas horas delante del ordenador, con una utilidad muy simple.

En la web te explican cómo hacer para actualizar desde tu servicio de mensajería instantánea o desde el móvil incluso, para no tener siquiera que pasar por la web, aunque la verdadera maravilla es, como suele ocurrir, para los usuarios de OS X, y se llama Twitterrific. Lo instalas, lo abres, lo dejas sobreimpreso sobre lo que estés haciendo, y por ahí van pasando todos los pegos que mandan tus amigos. Una tontería muy divertida. Muy simple.

Simple. Debería ser la palabra clave, omnipresente e innegociable en cualquier servicio web que pretenda que alguien la use en el Internet de éstos días. Vale que lo simple generalmente tiene un complicado trabajo previo, pero a la larga, siempre compensa.

Sé que no tengo amigos de lo absurdo por aquí que vayan a utilizar twitter, pero por si alguien se siente intrigado y decide probarlo, pueden agregarme. Soy, como no eMe.

Nota: Con éste post inauguramos una nueva categoría denominada «mi pequeño lado friki». Como ya hablaba con Sergio el otro día y a pesar de lo que opina Jota, soy muy poco friki. Lo que implica que un «muy poquito» sí que lo soy, y alguna vez saldrá por aqui alguna cosa parecida a esta. Espero que me lo perdonéis. (Como siempre, agradezco sugerencias acerca de la nueva categoría o sobre las ya existentes)

Vivir

playa.jpgVuelvo vacío de este finde. El «Luis Quintana Tour» ha sido genial. He conocido una gente genial, de entre todos, hay que destacar a la familia Cuenca de Vélez-Málaga, Antonio tiene una familia impresionante, de veras, unos padres simpatiquísimos, y mas generosos de lo que yo pensaba que podría ser nadie, y dos hermanas increíbles, las dos iguales, puesto que son gemelas. Para el próximo concierto de Antonio Cuenca, eMe se desplaza dónde sea, y si ya es el que tiene pendiente con Quique González… orgasmo!

El finde, como digo, ha estado muy bien. Tardes en la playa, arrastrados por la resaca, noches de concierto, de cañas, de fiesta. Mucha gente buena, mucha gente nueva. La genial compañía de David y Luís. Y de Estefanía, como no, y de sus eternos ojos, que parece que parpadean a camara lenta…

No he tocado un ordenador en todos estos dias, y apenas sí algún móvil. Cañas, música, amigos, playa. Perfecto. ¿Quién quiere un ordenador cuando esos cuatro elementos llenan los dias? Yo, no.

Luego llegan las despedidas, que la última vez fueron por dos años, el viaje de regreso, y la soledad de los domingos de vuelta a casa. Me salvó encontrar a Etringita y charlar un rato con ella, que también tuvo un finde heróico, que me estuvo contando, pero aún así todavia tengo pegado el olor de Málaga, y no me saco de encima las ganas de estar allí. En las zapatillas aún hay arena de la playa, y la piel quemada de la nariz me recuerda esas horas dormitando a pie del mar.

Este post está saliendo medio tristón, pero es que aun estoy cansado, aún echo de menos a los amigos, aún es Lunes… Vamos a ir dejando que avance la semana, que se acerque el finde, y esa posibilidad de ir a Granada.

Para dias como estos pasados, son para los que merece la pena vivir. Sin duda. Vivir no es sano si se trata de vivir.

Mítico Quintana

…A Jota no le ha gustado, a Simon no le ha gustado, a Fernando no le ha gustado, a Carolina no le ha gustado…

…A me ha apasionado… me ha vuelto loco, me ha emocionado, me ha encantado, me ha gustado, me ha desencajado… Tanto que mañana me voy a Vélez Málaga a escucharlo en otro concierto… Y pasado a Cádiz… Síganme los valientes, que se diría en un western…

(…)

Mola ver que uno sigue remando contracorriente, que no se parece al resto y que sigue teniendo ideas propias.

Mítica noche…

PD: me voy ya a la cama que mañana a las 10:30 hay clase de Estadística… :S No importa… ha sido una noche genial 😀

La cerveza como bien social

guinness.jpg¿Que clase de persona es una que no bebe cerveza? Una de quién te puedas fiar, no. Vale, las chicas no cuentan. No sé por qué, pero no cuentan, y no hay que pretender entenderlo tampoco, son chicas, si las comprendiésemos, no nos gustarían tanto. No les gusta, y punto. Aunque cuando a una chica le gusta la cerveza… eso mola 🙂 Tiene como ocho puntos ganados de golpe. Viene tu colega y dice «mira, mi chati bebe cerveza… a morro». Y tu «hala… has encontrado a la mujer de tus sueños!». Sí, los tios somos básicos de serie. Suerte que teneis las chicas…

Pero un tio que no le guste la cerveza… ¿Cómo te vas a fiar de él? Algo falla ahí. Vale que cuando eres un enano y tu padre te dice «ven niño que pruebes la cerveza» te da un asco que te cruje la garganta, pero tu sabes que tu padre te lo ha dicho porque quiere hacer de ti un hombre de pro, hecho y derecho, de orgullo y honor. Y perseveras. Hasta que un 12 de julio que has tenido que ir a renovar el DNI en la comisaría de Vallellano, y despues de 3 horas de insoportable cola y sudoroso hacinamiento, vuelves a casa soportando ‘cuarentipico’ grados, y ahí esta… helada… dorada… deseada… glub glub y ya eres un hombre. Lo del estreno sexual es secundario.

dammvol.jpgPocas cosas que valgan tan poco están tan bien valoradas. A un tio que no conoces de nada, acodado en la barra de un bar, le invitas a una caña (ni un eurito), y ya lo haces feliz, es colega tuyo como si hubiéseis hecho la mili juntos, y sería capaz de entrar en un edificio en llamas para rescatar a tu abuela. «…no me dé las gracias, señora, ha sido un placer. Su nieto una vez me invito a cañas… se lo debía».

Estas en la cama con la novia de tu amigo (a quién no le ha pasado?). Entra él y se pone hecho una furia (normal, yampoco es cosa de echárselo en cara). Si eres capaz de convencerlo de que se tome unas cañas contigo, todo esta arreglado a la tercera ronda (mil pelillas de las de antes). Ahora, a la chica la deja… no bebía cerveza, y eso pesa…

Llegas a un bar a las 12 y media de la mañana. Si pides una Fanta te sientes mal porque el camarero te mira burlón, como diciendo «aaaaay… que tanto azúcar no es bueno para los dientess». Si pides un cubata te sientes culpable porque a las 12 de la mañana, pedirse un cubata denota una degradación personal notable. Ahora. Pides una caña, y quedas como un señor, y encima te ponen tapa. Porque a las 12 de la mañana, con una caña delante, si no te ponen tapa, el que se siente culpable, es el camarero, ¿que no?.

Pero sobre todo porque si estas con un tio en un bar, tu empiezas a tomar cañas, y él fantas, sabes que tú vas a terminar contándole todas tus intimidades, y él podría hasta apuntarlas con buena letra, y además no contarte ni media… Como vas a fiarte de él??. Y es que los amigos que conoces en noches de borrachera son los mejores. No les encuentras defectos, porque estas en un estado, que tampoco vas a ponerte a buscar nimiedades, ademas son graciosísimos!. Son como los amigos del verano de cuando eras pequeño. Estas de vacaciones, solo tienes que preocuparte de pasarlo bien, y los ves 15 dias al año… ¿Vas a enfadarte con ellos?. Pues igual.

Nunca te fies de un tio que no bebe cerveza. Y nunca rechaces una cerveza a la que te hayan invitado. Dos frases que te harán de la vida un camino asfaltado hacia el éxito 😛